top of page

Terapias

Terapia Floral

 

La terapia con Flores de Bach, busca potenciar las virtudes necesarias para sanar y equilibrar emociones, creencias y/o patrones que nos ocasionan daño, eleva nuestras vibraciones para sentir y vivir acorde a nuestra naturaleza;  a nuestra alma, que nos conecta con la paz y el equilibrio. Por lo tanto, es una terapia que no se centra en atacar la enfermedad, sino en promover vibraciones elevadas que nos equilibran y nos devuelven la salud y el bienestar. El Dr Bach señala que estos remedios funden la enfermedad “como la nieve bajo los rayos del sol”, generando “cambios de la actitud del paciente frente a la salud y la enfermedad”.

 

El Dr. Edward Bach (1886- 1936) fue un pionero de la investigación médica. Se formó en Londres y trabajó como cirujano, patólogo y bacteriólogo, incluso sus descubrimientos en relación con las bacterias intestinales fueron una contribución muy importante a la medicina contemporánea. En 1919 se incorpora al Hospital Homeopático de Londres y debido a estas experiencias y conocimientos, se inspira y da inicio al descubrimiento de los remedios florales, buscando elementos de la naturaleza que pudieran ser obtenidos y compartidos libremente para el bienestar de todos. En 1933 comienza las publicaciones donde da a conocer sus remedios por etapa, agregando esencias paulatinamente hasta conformar un sistema compuesto por 38 esencias. Estos preparados se conocen como los remedios o flores de Bach.

Iridología
 

Algunos reconocen a los ojos como espejos del alma, una ventana al interior de la persona, como un modo de comunicación, de expresar sentimientos.

 

La iridología comprende el estudio del iris, que es la membrana coloreada y circular del ojo. Es la ciencia que estudia cada una de las carateristicas del iris, como el color, la forma y algunas alteraciones que se presentan en ella, en correspondencia con los órganos del cuerpo humano. Por lo tanto, el iris es la ventana hacia el resto del cuerpo, y a través de él, se pueden localizar e identificar enfermedades y dolencias, asi como patrones genéticos, e incluso tendencias psicológicas.

 

El iris ha sido una importante fuente de información que se ha utilizado de manera ancestral. En China, la ciencia médica local siempre ha utilizado el ojo como monitor para el diagnóstico del estado de los órganos internos. Incluso en 1724, el emperador Cheng Lung publicó un ensayo donde describía este arte diagnóstico. Sin embargo, la iridología moderna nació con el médico húngaro Ignaz Von Peczely, de Budaspest (1826-1911), quien estudió numerosos casos clínicos y consiguió demostrar que existían relaciones concretas entre enfermedades y determinadas partes del iris. En 1873 publicó su primer libro “Iriodiagnosis”, y en 1886 escribió un artículo en una revista homeopática, dando inicio a la exitosa y armoniosa relación entre la iridología y la homeopatía. 

Reiki
 

Reiki se compone por dos palabras: Rei, que hace referencia a lo divino y sagrado, y la palabra Ki, que corresponde a la energía universal. Por lo tanto, el Reiki es una terapia que conecta con la energía universal, con la energía de alta frecuencia vibratoria, es decir, con la vibración del Amor, de la Armonía y Sanación.

 

En el Reiki, se establece un canal de conexión con la energía universal de luz, amor, armonía y sanación, que es canalizada en diversos puntos energéticos de la persona que recibe. Ésta energía fluye automáticamente, en la intensidad y cantidad necesaria para reestablecer el equilibrio de manera integral.

 

El japonés Mikao Usui Sensei, es quien sistematiza un modelo de conexión con esta energía, y establece el método que denomina “Usui Reiki Ryoho”, durante el año 1922 en Tokio. Esta metodología tenía por objetivo, transmitir la habilidad sanadora y el desarrollo espiritual a todo el que lo necesitara. 

Reflexología
 

Es el arte de mantener en equilibrio la salud, a través del estímulo de las fuerzas curativas del cuerpo, mediante técnicas especiales de masajes aplicadas a los pies, donde están reflejados en miniatura los órganos y estruscturas internas del cuerpo.

 

La reflexología permite que el cuerpo funcione correctamente mediante la estimulación de un sistema de puntos de presión específicos para estimular señales nerviosas o puntos energéticos que viajan a través del sistema nervioso central, a la parte límbica del cerebro, que es el centro regulador de la estructura interna del cuerpo, de los órganos y de los sistemas corporales. 

 

Dietoterapia
 

La dietética integral es una terapia que relaciona los alimentos con las necesidades nutricionales de cada persona, y a través de dietas guiadas que se  ajustan a su estilo de vida y alimentación, la dietoterapia busca equilibrar su salud.

 

La comida lo cambia todo, ya que existe una relación entre lo que comemos, cómo nos sentimos y la forma en que decidimos llevar nuestras vidas.Todo lo que comemos, hacemos y pensamos nos afecta de forma integral, siendo fundamental nutrirnos no sólo físicamente para ser una persona sana. 

Masaje Terapéutico
 

Del francés massage, masaje es la actividad que consiste en frotar, presionar o golpear con un cierto ritmo e intensidad diversas partes del cuerpo con fines terapéuticos, estéticos o deportivos.


El masaje puede considerarse como una técnica, un arte o hasta una ciencia, ya que implica cuestiones biológicas, médicas, psicológicas y de otros ámbitos. Se considera que los masajes ayudan a la relajación muscular, a aliviar dolores y a inducir el sueño.

 

Fitoterapia
 

Desde el inicio de los tiempos, el ser humano se ha interesado en el estudio de las plantas, la fitoterapia es el uso de plantas medicinales o sus derivados con fines terapéuticos, para prevención o tratamiento de enfermedades.

Descripción general

 

Consulta: 45 a 60 minutos

Lugar: A pasos del Metro Santa Ana

Medicina Natural

Desde el comienzo de los tiempos...

"...La enfermedad del cuerpo, como lo sabemos, es un resultado, un producto final, la etapa final de algo mucho más profundo. La enfermedad se origina por encima del plano físico, más cercano al mental. Es completamente el resultado de un conflicto entre nuestro Yo espiritual y mortal"....

Dr. Edward Bach
 

"Que tu alimento sea tu medicina

    y que tu medicina sea tu alimento"... 

Hipócrates 

Medicina Natural

bottom of page